Objetivos de este Blog

Documentación de temas de economía, finanzas, economía internacional y mercadotecnia, a nivel universitario, con el único fin de volver el aprendizaje autónomo.

Por ahi se me escaparan algunos artículos sobre otros temas.

Los 6 Estilos de Vida de los Peruanos




LOS AFORTUNADOS
Segmento mixto, con más ingresos que el promedio. Son muy modernos, educados, liberales, cosmopolitas y valoran mucho la imagen personal. Son innovadores en el consumo y cazadores de tendencias. Le importa mucho su estatus, siguen la moda y son asiduos consumidores de productos “light”. La mayoría son más jóvenes que el promedio de la población.

LOS PROGRESISTAS
Hombres que buscan permanentemente el progreso personal o familiar. Aunque están en todos los NSE, en su mayoría son obreros y empresarios (formales e informales). Los mueve el deseo de revertir su situación y avanzar, y están siempre en busca de oportunidades. Son extremadamente prácticos y modernos, tienden a estudiar carreras cortas para salir a producir lo antes posible.

LAS MODERNAS
Mujeres que trabajan o estudian y que buscan su realización personal también como madres. Se maquillan, se arreglan y buscan el reconocimiento de la sociedad. Son modernas, reniegan del machismo y les encanta salir de compras, donde gustan de comprar productos de marca y aquellos que les faciliten las tareas del hogar. Están en todos los NSE.

LOS ADAPTADOS
Hombres trabajadores y orientados a la familia que valoran mucho su estatus social. Admiran a los Afortunados, aunque son mucho más tradicionales que estos. Llegan siempre un "poco tarde" en la adopción de las modas. Trabajan usualmente como oficinistas, empleados medios, profesores, obreros o actividades independientes de mediano nivel.

LAS CONSERVADORAS
Conformado íntegramente por mujeres, de tendencia bastante religiosa y tradicional. Típicas “mamá gallina”, siempre persiguen el bienestar de los hijos y la familia, y son responsables de casi todos los gastos relacionados al hogar. Se visten con prendas para “cubrirse” y solo utilizan maquillaje ocasionalmente. Gustan de las telenovelas y su pasatiempo preferido es jugar con sus hijos. Están en todos los NSE.

LOS MODESTOS
Segmento mixto con bajos recursos económicos y resignados a su suerte. Hay muchas personas mayores que prefieren la vida simple, sin complicaciones y, si fuese posible, vivirían en el campo. Son reacias a los cambios, no les gusta tomar riesgos y no les agrada probar nuevas cosas. Muchos son inmigrantes y tienen el porcentaje más alto de personas de origen indígena.


EN RESUMEN

No existe una relación directa entre modernidad e ingreso, ni tampoco entre orientación al logro y recursos económicos. Si bien los Afortunados son los más modernos y más ricos, y los Modestos los más tradicionales y más pobres, también se observa que hay pobres modernos, como algunas Progresistas y Modernas, y ricos tradicionales, como algunos Adaptados y Conservadoras. Más aún, existen muchos ricos que no obedecen al estereotipo “occidentalizado-yuppie” propio de los Afortunados, sino que la mayoría de ricos en América Latina se encontraría en grupos que no tendrían esas características tradicionalmente aceptadas de las clases acomodadas.

“El rey del mercado de la papa” o el empresario semi–formal, dueño de una inmensa flota de camiones, pueden tener niveles de riqueza bastante mayores a la de muchos de la clase alta clásica, sin compartir con ellos sus costumbres, valores o comportamientos.


FUENTE: ARELLANO MARKETING / ESTUDIOS Y TENDENCIAS

0 comentarios:

Publicar un comentario


Combate la Pornografía Infantil YA!